Nuevo algoritmo de Instagram: claves para entenderlo y destacar
Dovo marketing
Viejo vs. Nuevo Algoritmo de Instagram: la guerra silenciosa por tu atención
En el mundo del marketing digital, nada permanece igual durante mucho tiempo. Las redes sociales cambian constantemente y cada actualización del algoritmo redefine las reglas del juego. Lo que ayer funcionaba, hoy puede dejarte invisible. Por eso, adaptarse no es una opción: es la única forma de seguir siendo relevante.
En Dovo Marketing, vivimos de cerca este cambio con nuestros clientes. Y si existe una red que ha revolucionado su funcionamiento en los últimos meses, esa es Instagram. Esta plataforma ha pasado de valorar la estética y los “me gusta” a priorizar la retención, la interacción y la calidad del contenido.
A continuación, vamos a analizar el combate entre el viejo y el nuevo algoritmo de Instagram, y a ver lo que significa para marcas, creadores y negocios que quieren seguir creciendo en 2026.

🎯 1. Antes, importaba el gancho. Ahora, importa que el vídeo funcione.
Durante varios años, el “gancho” era la clave del éxito. Las primeras tres palabras o los primeros segundos de un vídeo podían marcar la diferencia entre viralizar o desaparecer. El algoritmo premiaba los vídeos que conseguían retener la atención de inmediato, aunque, después, el contenido no aportara demasiado.
Hoy es otra historia. El nuevo algoritmo de Instagram ya no se deja engañar por un inicio llamativo si el resto del vídeo no es relevante. Ahora lo que realmente importa es que el contenido mantenga al usuario hasta el final. Es decir, que el vídeo tenga coherencia, interés y estructura.
👉 En definitiva: ya no basta con captar la atención; hay que merecerla.
👥 2. Antes, el contenido se mostraba a todos. Ahora, primero se prueba con unos pocos.
Con el antiguo algoritmo, tus publicaciones se mostraban de forma más amplia y generalizada. Si tenías una base sólida de seguidores, tus contenidos se mostraban prácticamente a todos ellos, consiguiendo un alcance inicial alto.
Sin embargo, el nuevo algoritmo de Instagram funciona de otra manera mucho más inteligente. Cuando publicas un Reel o una foto, primero lo muestra a un grupo pequeño de usuarios, y si esos primeros espectadores interactúan, comentan o ven el vídeo hasta el final, Instagram considera que el contenido es relevante y lo amplifica.
Esto implica que la calidad y la reacción inmediata del público marcan una gran diferencia entre un post que pasa desapercibido y uno que se vuelve viral.
🕒 3. Antes, importaban las palabras clave. Ahora, importa la retención.
Hace no tanto, cuidar la descripción y las palabras clave era esencial para aparecer en los resultados de búsqueda o en la pestaña de “Explorar”. Era imprescindible llevar una estrategia de hashtags y utilizar los términos adecuados para escalar posiciones.
Pero el nuevo algoritmo ya no se centra tanto en el texto. Su prioridad es cuánto tiempo el usuario se queda mirando tu contenido. Un vídeo con buena retención vale mucho más que una descripción llena de keywords.
👉 En otras palabras: los hashtags te ayudan a ser encontrado, pero la retención te mantiene visible.
💬 4. Antes, contaban los seguidores. Ahora, importa la comunidad.
Durante muchos años, el número de seguidores era el gran medidor del éxito. Cuantos más tenías, más autoridad. Pero el nuevo algoritmo de Instagram ha dejado claro que la cantidad ya no es sinónimo de influencia.
Lo que más valora hoy la plataforma es la calidad de la comunidad: usuarios que interactúan, comentan, comparten y realmente conectan con tu marca. De nada sirve tener miles de seguidores si tus publicaciones no generan engagement.
📈 Por eso, las marcas que crecen de forma orgánica, cuidando las relaciones con su audiencia y creando contenido útil, ahora tienen más visibilidad que nunca.
🚀 Conclusión: adaptarse o desaparecer
La evolución del algoritmo de Instagram no es un enemigo, es una oportunidad. Quienes entienden las nuevas reglas pueden destacar más que antes.
En Dovo Marketing, ayudamos a empresas y marcas personales a crear contenido adaptado al nuevo algoritmo, que no solo alcance más personas, sino que además conecte, retenga y convierta. Y así lo explicamos también en nuestras redes sociales.
📲 Si quieres que tu marca siga siendo visible en un entorno que cambia constantemente, descubre cómo podemos ayudarte en dovo.es.