Skip to main content

¿Merece la pena trabajar con Influencers?

Dovo marketing

23 Junio 2023

Los perfiles personales en redes sociales de influencers continúan aumentando. Las distintas redes sociales están teniendo como resultado un mayor número perfiles con influencia enfocados en distintos temas. Sobresalen los de lifestyle y muchas marcas confían en ellos para hacer publicidad de sus productos o servicios. Pero, ¿realmente merece la pena esta inversión? La respuesta dependerá de tus objetivos y tu empresa, pero a grandes rasgos diremos ¡sí! 

El primer motivo guarda relación con la inversión en publicidad, que será mucho más baja. Ahora puedes publicitar los productos en medios digitales, lo que conlleva gastos menores en comparación con un anuncio en prensa escrita, radio o televisión. Hay que tener claro que todo dependerá del presupuesto que tengas y del caché del influencer al que quieras llegar, que dependerá de factores como el número de seguidores.

Dejando a un lado el factor económico, trabajar con estos perfiles en redes sociales permitirá dar un valor más humano a tu marca. Serán personas de carne y hueso quienes prueben tus productos y se los recomienden a su comunidad. Ten en cuenta a la hora de elegir el perfil este aspecto, ya que deberás buscar a un influencer cuyo target sea interesante para tu marca. Por ejemplo, no sirve de nada contactar con alguien que cree contenido para adolescentes en TikTok y pedirle que promocione productos de limpieza para el hogar. 

Teniendo en cuenta estos aspectos, hay que llevar a cabo una serie de recomendaciones y consejos para que este intercambio de servicios sea efectivo. Te recomendamos 3 etapas. 

1.    Contacto. Elige quién es el influencer que más se adapta a tu marca y fija una serie de detalles para lograr los objetivos que tienes con tu marca. ¿En qué va a consistir la colaboración? ¿Cómo va a ser el contenido? ¿En qué red social y a través de qué tipo de publicación (historias, reels, post, etc.)? En este punto lo más aconsejable es dejarlo todo firmado por contrato para que no se quede fuera ningún pormenor.

2.    Acompañamiento. Comprueba que se están siguiendo las directrices marcadas. Debes tener en cuenta que la relación deberá ser beneficiosa para ambas partes, pero aun así, verifica que se cumplan los intereses marcados para tu negocio.

3.    Evaluación. Solicita informes y estadísticas. Revisa cuál ha sido el impacto de la campaña en views, clic al link, usos del código de descuento, etc. Si han resultado como esperabas, será el momento de tratar de mantener el trabajo con este influencer.

¡Ya conoces las claves! Ahora solo debes comenzar tu búsqueda para dar con el perfil que mejor se adapte a ti. Recuerda que puedes comenzar buscando microinfluencers para una primera toma de contacto, o por cuestiones de presupuesto. 

  • Electro Sanz Hnos

    Noelia Martín

    Son muy profesionales y tienen muy buenas ideas, por eso son los que gestionan las redes sociales de mi empresa. Seguiré trabajando con ellos!
  • Directora de Mercados de Exportación

    Irene Burgoa

    Trabajamos con DOVO desde hace un año y su trabajo es muy profesional. La comunicación es muy fluida, tienen buenas ideas y están consiguiendo mejoras en las métricas de nuestra empresa. Encantados de trabajar con ellos. Los recomiendo.
  • CTalent

    Cristina Martín

    Gestionan las redes sociales de mi empresa desde hace dos años y estoy encantada por el tipo de publicaciones que hacen, su alcance y el impacto que tienen. Recomiendo este servicio cercano y profesional.
  • Muebles Gamazo 22

    César Alonso

    Buena gente y sabe dar ideas. Además de enfocar bien un negocio. Recomendable.
  • Fábrica Embalajes Madrid

    FEMASA

    Estamos encantados con el trabajo que realizan, soluciones rápidas y una web impresionante. Muy muy recomendable.

Opiniones de Dovo Marketing en Aranda de Duero